Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

Cómo limpiar una prótesis dental removible, paso a paso

Las prótesis dentales son estructuras artificiales que sustituyen los dientes perdidos, y estas pueden ser fijas o removibles.

La higiene es extremadamente importante para la prótesis dental removibles, ya que, mientras que las que permanecen pegadas a la cavidad oral se limpian como si se tratase de un diente, las removibles requieren de una limpieza distinta y una exhaustiva higiene.

Ambos tipos de prótesis dentales permiten restablecer aspectos tan importantes para la vida de una persona como el habla, la masticación y deglución, la oclusión y la estética.

Al ser aparatos tan necesarios, es imprescindible garantizar su mantenimiento. Una dentadura postiza no higienizada puede producir infecciones gingivales, periodontales o el aumento de caries en los dientes sanos.

Por estos motivos, es fundamental conocer cómo se debe limpiar una prótesis dental removible y así asegurarte de que durará el mayor tiempo posible. Desde Imboca te contamos cuál es el mejor método para limpiar este tipo de prótesis.

Período de adaptación

Aunque aparentemente pueda no tener relación, el hecho de que el paciente se acostumbre a la prótesis influye en la higiene de la misma.

Es muy importante que la persona se sienta cómoda con su prótesis removible, sea del tipo que sea.

Por ello, debe pasar antes por un período de adaptación durante el cual es posible que el dentista tenga que hacer una serie de ajustes hasta que la prótesis se adapte a la boca del paciente.

Si la dentadura postiza no está correctamente ajustada, se moverá y producirá irritación en las encías, provocando llagas en la boca o incluso épulis dental.

Además, los restos de comida tenderán a acumularse en el hueco que quede entre la prótesis y la encía o en el diente natural.

Por lo tanto, el paciente no solo sentirá incomodidad, sino que favorecerá el crecimiento de bacterias, con la consiguiente aparición de halitosis y enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.

¿Por qué es necesario limpiar las prótesis dentales removibles?

De la misma forma que un mal ajuste favorece la aparición bacteriana, el hecho de no limpiar e higienizar adecuadamente las prótesis también conlleva consecuencias negativas.

Por ello, cuando un paciente usa una dentadura removible, es imprescindible que sepa cómo tiene que limpiarla, con qué frecuencia debe hacerlo y cuáles son los productos más recomendables.

Así, no solo se conseguirá que la prótesis de quita y pon esté libre de bacterias, sino que además dure muchos años en buenas condiciones, tanto funcionales como estéticas.

Cuando la dentadura postiza es nueva, su superficie estará limpia y lisa, pero a medida que se va utilizando y entre en contacto con alimentos, café o tabaco empezará a deteriorarse.

Pasos para limpiar la prótesis dental removible correctamente

El procedimiento para limpiar una prótesis dental removible correctamente, es muy fácil y sencillo. Esta se lleva a cabo utilizando productos que puedes comprar en farmacias.

Además, la dentadura es muy simple de limpiar, tanto si estás en casa como si estás fuera.

Después de cada comida te aconsejamos realizar los siguientes pasos: 

  1. Retira la prótesis con cuidado.
  2. Cepilla la dentadura postiza con un cepillo especial para prótesis dentales utilizando agua y jabón neutro. Limpia concienzudamente todas sus partes, tanto la zona rosada como la metálica, si es que la tiene.
  3. Seca la prótesis bien y guárdala en su caja. Ten en cuenta que si la guardas húmeda, esto favorecerá el crecimiento de microorganismos.
  4. Cepíllate los dientes con normalidad, independientemente del número de piezas dentales que tengas.

Como recomendación extra, y para asegurarte de que la dentadura queda completamente limpia, te aconsejamos que incorpores un paso más al procedimiento de higiene diaria antes de irte a dormir.

Lo más recomendable es que la dejes en un vaso con agua y que disuelvas una pastilla especial para limpiar prótesis dentales.

Hay distintas marcas comerciales que venden este tipo de pastillas, puedes usar la que más te guste.

Sin embargo, conviene informarte sobre los detalles de su uso, pues dependiendo de la marca es posible que debas disolverla durante unas horas o toda la noche.

Cualquier duda que tengas puedes plantearla en tu clínica dental habitual o en la farmacia.

Qué no utilizar para limpiar y desinfectar tu prótesis dental

Ya sabes que el agua, el jabón neutro y las pastillas especiales para prótesis dentales son los mejores aliados para la limpieza y el mantenimiento de las dentaduras postizas fabricadas con material de resina o acrílico.

No obstante, a muchos pacientes les resulta tentador usar otro tipo de productos que no son nada recomendables.

Por ejemplo, no se deben utilizar productos como la lejía. A pesar de tener propiedades desinfectantes, es muy perjudicial para la prótesis dental por sus componentes abrasivos.

Además, acaba decolorándola, por lo que perderá su aspecto estético y natural.

Lo mismo sucede con el bicarbonato o el agua oxigenada, cuya utilización resulta muy dañina a pesar de su apariencia inofensiva.

Por último, tampoco debes usar pasta de dientes. Los dentífricos son beneficiosos para nuestros dientes y encías, pero no están indicados para higienizar dentaduras postizas.

Todos estos productos crean rugosidades en las prótesis, originando filtraciones y provocando que se tiña con el tiempo.

Aunque sigas estrictamente esta rutina diaria, es conveniente que asistas a las revisiones periódicas pautadas por tu dentista (al menos una vez al año).

El experto será quien revise tu prótesis dental removible cada vez que acudas a la consulta. De esta forma, podrá determinar si su colocación y ajuste son los adecuados y valorar si la limpieza y el mantenimiento que llevas a cabo son los correctos.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para conocer qué pasos debes de seguir para limpiar tus prótesis removibles.

En Imboca contamos con profesionales expertos que te explicarán todos los detalles sobre el mantenimiento de los implantes dentales. Te asesorarán en lo que necesites y responderán cualquier duda que tengas.

 Si tienes alguna pregunta o quieres comenzar algún tratamiento de implantología dental, contacta con nosotros, desde Imboca te ayudaremos en todo lo que necesites.

¡No esperes más y visítanos!

Entradas relacionadas

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

Notar manchas blancas en la lengua puede ser un signo de que nuestra salud oral puede no ser óptima. Esta…
Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Muchos pacientes que han perdido uno o varios dientes en ocasiones se preguntan cuál es la mejor solución: un implante…
Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

La presencia de un bulto en la encía puede resultar incómodo y preocupante para la persona que lo sufre. En…