¿Cuál es el color natural de los dientes? ¿Es normal tener un color amarillento? ¿Qué se puede hacer para recuperar su color anterior? Si te has planteado alguna vez estas preguntas, puede que no estés del todo satisfecho con el aspecto de tus piezas dentales.
Muchas personas se sienten descontentas con su color de dientes. Y su frustración está más que justificada. Sonreír es fundamental para tener unas relaciones sanas con los demás. Sonriendo, transmitimos emociones positivas a los nuestros, y también creamos una buena primera impresión en los demás. Pero unos dientes amarillentos, grisáceos o manchados pueden transmitir una imagen poco atractiva.
Por suerte, existen maneras de cuidar y mejorar el color de los dientes y por ello, desde Imboca vamos a mostrarte en este artículo los consejos para conseguirlo.
¿Por qué puede cambiar el color de los dientes?
Aunque mucha gente no lo sabe, el color amarillo de los dientes es, hasta cierto punto, normal. La dentina es amarillenta, y el esmalte que la recubre es traslúcido. El color de los dientes de leche es más blanco porque contiene menos dentina.
Dependiendo del grosor de la dentina, la tonalidad de los dientes puede ser más o menos amarillenta. Pero si el tono es muy acusado, la estética de la sonrisa se puede ver seriamente afectada.
El esmalte también influye en la percepción del color de los dientes, que lucirán más blancos cuanto más brille al incidir la luz sobre las piezas dentales.
Causas que provocan cambios en el color de tus dientes
Además del grado de dentina o el estado del esmalte, existen otras causas que pueden cambiar la tonalidad de tus dientes.
1. Mantener una higiene dental insuficiente
Esta es una de las causas más frecuentes del oscurecimiento y la aparición de manchas, que pueden aumentar la irregularidad del color que hasta cierto punto se da de manera natural.
2. Fumar
El tabaco es uno de los principales factores que más degrada la dentadura, y el color no es una excepción. El alquitrán y otras sustancias del tabaco se adhieren a la dentadura y la oscurecen.
3. Consumir té o café
Ambas sustancias están muy arraigadas en nuestra cultura, pero a la larga también pueden oscurecer tu dentadura debido a la adherencia de sus pigmentos. Además del café y el té, el vino tinto también puede teñir los dientes.
4. Tomar bebidas carbonatadas
La gaseosa, la coca-cola y otros refrescos carbonatados contienen sustancias como el ácido fosfórico o el ácido cítrico que dañan los dientes y afectan al esmalte produciendo un efecto de tinción.
5. Abusar del flúor
La administración excesiva de flúor durante la formación de los dientes puede perjudicar el color de estos, causando manchas blancas y opacas en la dentadura. En caso de un cuadro severo de fluorosis, el esmalte se vuelve quebradizo y aparecen manchas marrones.
¿Quieres saber más sobre la fluorosis y sus tratamientos? Pues no te pierdas esta entrada del blog: “¿Qué es la fluorosis? ¿Tiene cura? ¿Cómo la trata el dentista?”
6. Aplicar productos con clorhexidina en exceso
El uso continuado de clorhexidina (más de 15 días consecutivos) hace que las sustancias susceptibles de manchar los dientes lo hagan de manera más intensa, lo que se traduce en manchas negras.
7. Consumo de ciertos medicamentos durante la formación de dientes definitivos
La alteración en el color de los dientes es un efecto secundario de algunos medicamentos como los antibióticos. La tetraciclina, por ejemplo, puede alterar el color de los dientes hacia tonalidades grises o marrones en niños.
Evitar algunos medicamentos no siempre es posible, cuando se toman por prescripción médica. Y cuidar el color de los dientes no debe ser motivo para desatender tu salud.
Existen otras causas que inciden en el color de tus dientes, como los factores genéticos, algunas enfermedades, o el envejecimiento. Pero este tipo de factores en general escapan del control del paciente.
5 consejos para mejorar el color de los dientes
Para conservar la blancura de tus dientes puedes seguir estas recomendaciones generales:
1. Lava tus dientes con la técnica y la frecuencia adecuadas
Debes higienizar tu boca con frecuencia. Un mínimo de tres veces al día y especialmente después de las comidas. La técnica del cepillado es tan importante como la frecuencia.
2. Evita las sustancias que tiñen tus dientes o dañen tu esmalte
El café, el té y las bebidas carbonatadas se pegan a tu dentadura alterando su color. Evítalos o procura lavarte los dientes después de consumirlos.
La soda, también, daña el esmalte. Pero el más perjudicial, probablemente es el tabaco, que puede dañar gravemente tu salud bucodental.
3. Utiliza los productos adecuados para la higiene oral
Algunos productos blanqueadores no ofrecen los resultados que prometen; otros son abrasivos y podrían dañar tu esmalte. No te apliques estos productos sin consultar antes con tu dentista.
4. Hazte una limpieza dental una vez al año
Esto te ayudará a conservar la blancura de tus dientes y tu dentista podrá hacerte un seguimiento, detectando cualquier anomalía en el color o en la salud de tus piezas dentales.
5. Usa el hilo dental
Para prevenir los dientes amarillos es fundamental que elimines todas las partículas de comida ocultas en tus dientes. Para ello, el hilo dental puede ayudarte a llegar a cada rincón y completar tu rutina de higiene.
Estas recomendaciones te serán de gran ayuda para cuidar el color de tus dientes. Pero una vez aparece el problema, es necesario abordarlo más allá de la prevención, y el paciente puede plantearse un tratamiento de blanqueamiento dental para recuperar el color de sus dientes o conseguir una tonalidad más blanca.
¿Estás interesado en cuidar de tu salud bucodental? Pues en este artículo podrás encontrar los mejores consejos de dentista para lograrlo: “12 trucos de dentista para cuidar de tu salud bucodental este verano”.
Ahora que ya sabes lo que tienes que hacer para mejorar el color de tus dientes, es fundamental que visites con regularidad a tu dentista y realices, al menos, una limpieza anual. De esta manera, evitarás que se forme placa.
Desde Imboca esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda o crees que necesitas de nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos en todo lo que necesites. ¡Llámanos!