El dolor de encías, normalmente unido a una inflamación y/o sangrado, es una patología muy común entre la población en general, aunque en especial entre personas de 30 a 50 años. Puede aparecer como un dolor puntual relacionado con una herida o a un traumatismo, pero aquel dolor de encías que persiste en el tiempo y que se presenta de forma muy localizada es el más preocupante, dado que puede ser síntoma de una enfermedad periodontal.
9 causas más frecuentes del dolor de encías
Las causas más habituales del dolor de encía suelen ser las enfermedades periodontales, que como procesos infecciosos provocados por las bacterias que se alojan en nuestra boca, causan la inflamación e irritación de las encías y, por tanto, molestias en las mismas. Existen varias patologías que provocan dolor de encías, entre ellas destacan:
1. Gingivitis
Se trata de la enfermedad periodontal causada por la acumulación de placa bacteriana y que ocasiona inflamación en la encía, enrojecimiento y sangrado de la zona gingival.
La principal razón por la que aparece es la mala higiene dental: no cepillarse correctamente los dientes, o hacerlo de manera agresiva, no usar hilo dental, etc., todo ello favorece a la aparición de la gingivitis.
2. Periodontitis
Es el estadio avanzado de la gingivitis, donde las bacterias han afectado no solamente a los tejidos blandos, sino también al hueso maxilar, poniendo en riesgo el sustento de los dientes.
Este tipo de infección causa síntomas como halitosis, enrojecimiento o sangrado de encías, inflamación gingival, dolor y movimiento de los dientes.
Tanto en el caso de la gingivitis como en el de la periodontitis crónica, el dolor de encías, aunque está muy localizado, no suele presentarse de manera permanente. De hecho, lo más habitual es que surja durante el cepillado o cuando comemos algo.
De cualquier forma, el tratamiento para frenar la gingivitis y que no derive en una periodontitis es una limpieza profesional. Gracias a esta se eliminará la placa bacteriana acumulada y las encías irán desinflamándose hasta que, finalmente, remita el dolor gingival.
3. Después de una profilaxis
Después de una limpieza profesional donde el higienista tiene que raspar la zona de las encías para eliminar la placa bacteriana, es frecuente que las encías se inflamen y duelan.
4. Tras un tratamiento de blanqueamiento dental
Los productos que se usan durante una sesión de blanqueamiento dental pueden producir sensibilidad dental. Cuando esto sucede, el paciente siente un dolor localizado e intenso al contacto con alimentos o bebidas muy frías o calientes.
No obstante, las molestias deberían desaparecer al separar los dientes y encías del estímulo externo.
5. Cambios hormonales
Aunque la gingivitis gestacional es de conocimiento general, el dolor de encías no va relacionado solamente al embarazo, sino a todos los cambios hormonales que sufren las mujeres. Por ejemplo, después del parto, antes de la menstruación…
6. Después de la colocación de un implante
La intervención para la colocación de un implante es muy invasiva, por lo que es frecuente que los días posteriores a la cirugía se sienta dolor en las encías cercanas al implante dental.
7. Tras la extracción de un diente
Es muy normal sentir dolor en las encías que se encuentran alrededor del diente extraído. La exodoncia habrá producido una inflamación en las mismas y hasta que esta remita pueden sufrirse dolores.
8. Después de someterse a una endodoncia
Al intervenir quirúrgicamente un diente, que en este caso ha sufrido una endodoncia, las encías que le rodean se ven afectadas por la manipulación realizada por el profesional y, por lo tanto, pueden sufrir dolor e hinchazón en la zona gingival cercana.
9. Encías retraídas
A veces la retracción de encías se debe a un cepillado fuerte, en lugar de a una enfermedad periodontal. Cuando las encías retroceden hasta dejar la raíz del diente al descubierto, es posible sentir un fuerte dolor que irá relacionado con la exposición del nervio ante estímulos externos.
¿Cómo aliviar el dolor de encías?
Una vez diagnosticado dónde está el problema, es momento de buscar la solución para calmar el dolor de encías.
1. Aplica frío
Aplicar frío es una solución rápida, aunque temporal, para aliviar el dolor de encías. Esto resulta especialmente útil si estás ante un caso de enfermedad periodontal y la inflamación es tal que duele incluso sin lavarte los dientes o comer.
Para reducir la molestia, recurre a un poco de hielo envuelto en tela y pásalo suavemente por la zona hinchada. No te olvides de no tenerlo mucho tiempo sobre la encía y haz descansos de unos 5 o 10 minutos.
2. Cuida tu higiene dental
Al menor síntoma de hinchazón o dolor gingival, esmérate a tener unas rutinas de higiene en casa aún más exhaustivas. Al contrario de la creencia popular, cuando la encía empieza a sangrar no debes detener el cepillado, sino continuarlo.
El movimiento de barrido para lavarte los dientes hace un masaje en la encía y, al cabo de unos días, ayuda a reducir el sangrado y la inflamación.
3. Utiliza un colutorio antibacteriano
Cuando se trata de un dolor puntual no relacionado con una patología periodontal, es frecuente que el dolor remita usando un enjuague bucal antibacteriano indicado para tratar las encías.
Resulta muy útil el uso del colutorio con clorhexidina, aunque es necesaria la recomendación de un especialista antes de recurrir a ellos, ya que no conviene usarlo durante muchos días seguidos.
4. Recurre a fármacos
Siempre bajo prescripción médica, puedes tomar antiinflamatorios o incluso antibióticos para reducir la infección. Pero nunca tomes medicamentos por tu cuenta: siempre consulta antes con un especialista y sigue sus instrucciones en cuanto a dosis diaria y tiempo.
5. Visita a tu dentista
En los casos en los que el dolor persista, deberás visitar a tu dentista para que este pueda verificar si la causa es una enfermedad periodontal y tratarla en consecuencia.
Si crees que podrías estar padeciendo una enfermedad periodontal o simplemente necesitas una limpieza profesional que te ayude a deshacerte del dolor de encías, acude a un dentista. Desde Imboca nos ponemos a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites. ¡Llámanos, estaremos encantados de atenderte!