Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

Problemas más frecuentes derivados de las muelas del juicio

radiografía de una muela de juicio

Aunque los adultos pueden tener hasta 32 dientes permanentes, si observas la boca de una persona promedio, probablemente solo cuente con 28 piezas dentales. Esto se debe a que a muchas personas les pueden sacar o no su tercer y último conjunto de cuatro muelas, llamadas muelas del juicio, según las condiciones genéticas que presente cada persona.

Los adultos pueden tener hasta cuatro muelas del juicio, dos en la parte superior y dos en la inferior. Estas se llaman así porque no suelen empezar a salir hasta la adolescencia tardía, o incluso, en la etapa adulta.

La mayoría de las personas actualmente no tienen el espacio suficiente en su boca para dejar que las muelas del juicio salgan completamente y ocupen su lugar en la boca. Es por ello, por lo que las muelas del juicio impactadas son bastante frecuentes.

Esto quiere decir que cuando la muela no tiene espacio para atravesar completamente la línea de la encía, estas pueden derivar en algunos problemas en la boca si no se quitan a tiempo.

Aunque es posible que las muelas del juicio no te estén provocando molestias ahora, vale la pena hablar con un experto dental para saber si puedes tener algún tipo de problema futuro con las muelas del juicio.

Igualmente, conocer los problemas de las muelas del juicio puede ayudarte a identificar cualquier cosa que no vaya bien con tus terceros molares.

Por este motivo, desdeImboca, te mostramos los problemas más frecuentes derivados de las muelas del juicio.

Los 5 problemas más frecuentes derivados de las muelas del juicio

1.   Mantener los dientes limpios se vuelve más complicado

Incluso si tus muelas del juicio no te están provocando molestias y no tienen realmente ningún signo o señal de estar impactadas, todavía pueden presentarse como un reto para ti.

Si solamente una pequeña parte de una muela del juicio ha salido con éxito mediante la línea de la encía, puede ser complicado mantener la muela limpia.

Como los dientes están en la parte posterior de la boca, puede ser difícil llegar a ellos con un cepillo dental mientras te cepillas. Utilizar el hilo dental entre una muela del juicio parcialmente erupcionada y un segundo molar también puede resultar algo complicado e incómodo.

Por lo que, si tienes muelas del juicio parcialmente erupcionadas, lo mejor es que asistas a tu clínica dental de confianza, donde te mostrarán la mejor forma de cepillarte los dientes, entre ellos, tus muelas, y cómo utilizar el hilo dental entre ellas para mantenerlas lo más limpias posibles. 

Si quieres aprender a cuidar tu sonrisa como un profesional, no te pierdas el siguiente artículo: “12 trucos de dentista para cuidar tu salud bucodental este verano”

Recurriendo a estas recomendaciones y realizandote una limpieza dental una vez al año, lograrás disminuir así el riesgo de desarrollar otros problemas como resultado de las muelas impactadas.

2.   Daño al resto de dientes, uno de los peores problemas de las muelas del juicio

En ocasiones, las muelas del juicio impactadas no crecen rectas de arriba a abajo como los dientes normales. Pueden inclinarse hacia delante, creciendo hacia los segundos molares. Algunas de ellas acaban completamente horizontales, por lo que están en el hueso de la mandíbula en un ángulo de 90 grados con respecto a los otros dientes. 

Una muela del juicio inclinada o perpendicular puede acabar chocando con las otras muelas de la boca, provocando daños a las raíces de las muelas vecinas. Esto a la larga, hace que la muela del juicio impactada influya en la desalineación del resto de dientes.

El daño a los dientes de al lado puede poner a estos en una situación de mayor riesgo de caries o infección, o hacer que una persona necesite o vuelva a necesitar un tratamiento de ortodoncia para enderezar sus dientes.

Si estás interesado en conocer en qué casos es recomendable el uso de la ortodoncia invisible, no te pierdas esta entrada del blog: “¿En qué casos se recomienda el tratamiento de ortodoncia invisible?”

Para solucionar este problema, lo primero que se debe realizar es la extracción de las muelas del juicio mediante un tratamiento de cirugía oral.

3.   Mayor probabilidad de sufrir caries

A veces, las muelas del juicio impactadas tienen una mayor probabilidad de padecer caries que otras muelas de la boca. En parte, eso podría deberse a que es más complicado limpiarlas. 

También podría deberse al hecho de que el impacto facilita que la comida quede atrapada en las encías alrededor de la muela, creando un ambiente acogedor para las bacterias que provocan las caries.

4.   Mayor riesgo de padecer pericoronaritis

Las muelas del juicio impactadas pueden aumentar el riesgo de desarrollar un tipo de infección conocida como pericoronaritis. La pericoronaritis suele darse cuando el diente se ha roto parcialmente mediante las encías, pero también puede suceder cuando el diente impactado permanece por debajo de la línea de la encía.

Cuando una persona padece de pericoronaritis, el tejido de la encía cerca del diente impactado se inflama e hincha.

Como normalmente hay muchas bacterias cerca de la encía inflamada, las personas con pericoronaritis pueden notar que tienen mal sabor de boca o que su aliento huele mal.

En ocasiones, la pericoronaritis se trata con una limpieza profunda del tejido de la encía alrededor del diente impactado. También se pueden recetar antibióticos para matar las bacterias.

Si tienes dolor de encías, pero no sabes por qué, este artículo es perfecto para ti: Dolor de encías: estas son las 9 causas más frecuentes, ¿cómo aliviarlo?

Lo más normal en este caso, es que un experto dental aconseje la extracción del diente impactado para disminuir el riesgo de una futura infección.

Sin duda alguna, este resulta ser uno de los problemas de las muelas del juicio más peligrosos.

5.   Mayor probabilidad de aparición de quistes

Un quiste es un saco de líquido que puede desarrollarse alrededor de una muela del juicio impactada. Sin tratamiento, un quiste puede crecer, provocando daño a las raíces de los dientes vecinos y a la mandíbula. Si el quiste se desarrolla alrededor de una muela del juicio, lo común es que tanto este como la muela sean extraídos.

Ahora que ya conoces algunos de los problemas que pueden causar las muelas del juicio, te aconsejamos visitar a tu dentista. Desde Imboca estamos a tu disposición para ayudarte a verificar si ya te han salido las muelas del juicio, y si estas están en la posición correcta o no, para poder evitar así futuros problemas.

Entradas relacionadas

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

Notar manchas blancas en la lengua puede ser un signo de que nuestra salud oral puede no ser óptima. Esta…
Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Muchos pacientes que han perdido uno o varios dientes en ocasiones se preguntan cuál es la mejor solución: un implante…
Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

La presencia de un bulto en la encía puede resultar incómodo y preocupante para la persona que lo sufre. En…