Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

¿Qué es una reconstrucción oral? Descubre el método para recuperar tu calidad de vida

Mujer joven sonriendo frente a un espejo en el dentista

La reconstrucción oral consiste en el reemplazo o reparación de piezas dentales y está indicado para los problemas de dientes dañados y desgastados.

¿Qué es la reconstrucción oral?

La reconstrucción oral es un tratamiento conservador que permite recuperar la funcionalidad y la estética de los dientes.

Este método está dirigido a reparar las piezas dentales que han sido bastante dañadas, ya sea por algún golpe, fractura o cavidad que haya afectado a las paredes del diente.

La reconstrucción oral se puede llevar a cabo en una o varias piezas dentales, corrigiendo, así, los posibles daños y solucionando los problemas estéticos y funcionales que hayan podido surgir.

¿Cuándo se realiza una reconstrucción oral?

La mayoría de los casos más frecuentes es después de realizar una endodoncia. Cuando esto ocurre, la destrucción del diente es bastante mayor, porque va relacionado con una caries de gran tamaño.

¿Sabes qué es una endodoncia? ¿Estás interesado en conocer todo sobre este tratamiento? Pues no te pierdas este artículo del blog: “¿Qué es una endodoncia? ¿En qué momento me la va a recomendar mi dentista?”

Ahora bien, pero ¿en qué casos se lleva a cabo este método? Entre los más comunes destacan los siguientes:

1.   Presencia de caries grandes

Esta técnica consiste en la extracción de las caries localizadas sobre el esmalte. Seguido de esto se procede a recubrir la zona mediante resina compuesta (composite), siendo este un material muy resistente y duradero, así como también por respetar la estética dental del paciente.

2.   Desgaste dental

Los desgastes dentales provocados por el bruxismo, la mayoría de las veces pueden producir fracturas en las piezas.

  1. Fracturas, aparición de fisuras y grietas en las piezas dentales y como mejorar la estética o forma de un diente

Se trata de un método sencillo que consiste en la adhesión a la estructura dental de una resina conocida como composite. Con carillas de composite también es posible mejorar la forma y el color de los dientes anteriores de una manera muy conservadora y rápida.

Tipos de reconstrucciones orales

Aunque todo depende del grado de lesión, podemos hablar con carácter general de los siguientes tips de reconstrucciones dentales:

  • Composite: se utiliza cuando se produce una fractura parcial de la pieza dental o una pequeña caries, lo más sencillo es la utilización de un empaste de composite, resina que da un resultado natural y que imita el tono natural del diente.
  • Carillas: con este tipo de reconstrucción oral se pueden conseguir unos resultados muy satisfactorios para el paciente con un precio mucho más económico que con porcelanas. El tratamiento se hace íntegramente en la clínica en una sesión normalmente.
  • Incrustación: una incrustación dental es una restauración parcial que se usa para rehabilitar piezas posteriores (generalmente morales) que han sufrido una pérdida moderada de su estructura dentaria.
  • Perno y corona: si se puede ver que el daño es muy profundo, el dentista puede optar por el perno y la corona. Esta solución es la más correcta para tratar dientes muy enfermos.

¿Cómo se lleva a cabo la reconstrucción oral?

La reconstrucción oral es un método muy común que permite recuperar la pieza dental dañada mediante diversos tratamientos. Estos procedimientos variarán en función de la lesión del diente.

Por ello, el primer paso para realizar una reconstrucción oral es asistir a un experto profesional, lo antes posible. Este se encargará de realizar una radiografía y establecer un diagnóstico completo, valorando, así, el estado de la pieza dental.

A continuación, se aplicará anestesia local en la zona afectada y se llevará a cabo una intervención que dependerá del estado del diente. En dicha intervención, se eliminará la caries dental y, posteriormente, se reconstruirá la pieza con un material de alta estética denominado composite dental.

Gracias a la reconstrucción oral, la pieza dental dañada recuperará su forma natural y funcionalidad e incluso la estética.

¿Para qué sirve una reconstrucción oral?

Este tratamiento conservador permite recuperar la funcionalidad del diente y mejorar la sonrisa. Además, evita que la lesión pueda terminar afectando a las partes sanas de la pieza dental.

¿Cuándo llevar a cabo una reconstrucción oral?

Este método conservador puede ser necesario en los siguientes casos. Algunos ya han sido mencionados anteriormente, pero vamos a volver a citarlos para que quede bien clara esta cuestión:

  1. Traumatismos en el diente.
  2. Infecciones graves como una periodontitis.
  3. Dientes desgastados por patologías como el bruxismo. Este último se da con el rechinar involuntario de los dientes (la mayoría de veces mientras la persona duerme) que provoca un evidente deterioro y erosión de las piezas dentales si no se trata adecuadamente.
  4. La existencia de una caries profunda. Ten en cuenta que el empaste que se coloca en un diente cariado es una reconstrucción. Una vez que el dentista ha limpiado la infección, debe reconstruirlo para evitar que se cuelen en su interior restos de comida y bacterias.

Preguntas frecuentes

Algunas de las preguntas más comunes que los pacientes nos suelen hacer en consulta son las siguientes:

1.   ¿Cuánto cuesta una reconstrucción oral?

Todo dependerá del grado de la lesión, pero con carácter general el precio de este tratamiento se sitúa entre los 50 y los 100 euros.

2.   ¿Cuándo se puede reconstruir una muela?

Es posible que la muela se haya partido tras sufrir una caries y se muestre fracturada por encima de la encía. En estos casos, y a pesar de que la corona haya quedado muy deteriorada, podemos salvar la muela gracias a una reconstrucción dental.

3.   ¿Qué diferencia existe entre un empaste y una reconstrucción?

Ambos procedimientos comparten muchas similitudes, pero también se distinguen en numerosos aspectos. Los dos métodos pretenden reparar un diente de una forma poco invasiva.

Sin embargo, las reconstrucciones orales tienen ante sí daños mucho más graves y complejos.

4.   ¿Qué es una reconstrucción coronaria total?

Una pieza puede hacer quedado tan afectada que el odontólogo tenga que colocar una corona protésica, que puede ser de metal-cerámica o de zirconio. De esta forma, se asegurará una correcta resistencia y una excelente estética.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para conocer qué es una reconstrucción oral. Si te ha quedado alguna duda o crees que necesitas una reconstrucción oral, contacta con nosotros. Desde Imboca estaremos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites.

Entradas relacionadas

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

Notar manchas blancas en la lengua puede ser un signo de que nuestra salud oral puede no ser óptima. Esta…
Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Muchos pacientes que han perdido uno o varios dientes en ocasiones se preguntan cuál es la mejor solución: un implante…
Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

La presencia de un bulto en la encía puede resultar incómodo y preocupante para la persona que lo sufre. En…