Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

Av. de Adolfo Suárez, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

info@imbocadental.es

12 trucos de dentista para cuidar de tu salud bucodental este verano

Mujer joven cepillándose los dientes

El verano es una de las épocas favoritas para la mayoría de las personas. Es momento de vacaciones y tiempo libre, viajes inolvidables, planes distintos y una vida social más entretenida. Generalmente, nos sentimos más felices, por lo que lucimos mucho más nuestra sonrisa.

No obstante, en los meses de verano adoptamos una serie de hábitos que influyen en nuestra salud bucodental; hábitos que podrían llevar a un mal cuidado de nuestra boca y, como consecuencia, perjudicar a nuestra sonrisa.

Por estas razones, desde Imboca te vamos a mostrar una serie de tips de dentistas para cuidar de tu salud bucodental durante el verano. ¡Echa un vistazo!

12 trucos de dentista para cuidar de tu salud bucodental este verano

Con la llegada de las vacaciones pasamos más tiempo en la calle y comemos, de forma más habitual, fuera de casa. A ello hay que sumar la ingesta de una mayor cantidad de productos no saludables. Para evitar que la salud bucodental empeore en verano, desde Imboca te mostramos las siguientes recomendaciones:

1. No abuses de refrescos o bebidas con gas

Los refrescos y las bebidas gaseosas contienen altas concentraciones de azúcares, cafeína y otros componentes perjudiciales para el esmalte.

En lugar de optar por bebidas carbonatadas para refrescarte, puedes probar aguas con sabor: agua con limón, fresa… E incluso agua con pepino.

2. Evita en la medida de lo posible las bebidas alcohólicas

El alcohol también afecta a nuestra salud oral. Según los expertos, el alcohol:

  • Mancha los dientes, en especial el vino blanco y el tinto, bebidas con taninos y alta concentración de cromógenos.
  • Predispone a sufrir una enfermedad periodontal e incluso cáncer oral.
  • Altera la composición de la saliva, esencial para la protección de los tejidos de la boca.
  • Produce boca seca y facilita la erosión del esmalte.

En verano, el incremento de horas de ocio puede llevar a un mayor consumo de alcohol. Nuestro consejo es que, a poder ser, evites esta sustancia o limites su consumo a eventos especiales.

Recomendación adicional: ¿No tienes abre botellas a mano? ¡No recurras a la boca para abrir tu botellín! Utilizar los dientes como herramienta puede dañar profundamente el esmalte.

3. Lleva siempre contigo un cepillo de dientes

Procura llevar contigo siempre que puedas un kit de limpieza dental con cepillo de dientes, pasta y colutorio.

Hacer con más frecuencia las comidas fuera de casa, lleva muchas veces a perder el hábito de lavarse los dientes después de cada comida. ¡Así no te saltarás el cepillado sean cuales sean tus planes!

4. No abuses de la comida rápida

La comida rápida suele contener una gran cantidad de azúcares libres, lo que aumenta la probabilidad de sufrir caries.

Te aconsejamos que sigas una dieta variada, rica en frutas y verduras, y refuerces tu higiene dental si has consumido alimentos con alto índice cariogénico.

5. Mantente bien hidratado

Es recomendable beber, como mínimo, 1,5 litros de agua al día.

Con la llegada del calor nuestro cuerpo suda y la boca se reseca. Debes mantenerte hidratado de manera continua, puesto que la saliva actúa como barrera protectora para tus dientes.

Intenta llevar contigo una botella de agua que no te ocupe mucho espacio y que puedas rellenar en cualquier fuente. Así, siempre que lo necesites, tendrás agua a tu disposición.

Además, si prevés que vas a sudar hoy más de la cuenta por cualquier motivo, el consumo de agua debe incrementarse.

6. No normalices la sensibilidad dental

Sentir molestias o un dolor punzante al consumir bebidas o alimentos fríos puede ser un síntoma de una afección naciente en tus encías, o incluso una señal de que necesitas una endodoncia.

En el caso de que percibas sensibilidad dental, nuestro consejo es que asistas al dentista para que un profesional valore el estado de tu boca y se asegure de que se encuentra en perfectas condiciones.

Si te duelen las encías y quieres saber el por qué, no te pierdas esta entrada de nuestro blog: “Dolor de encías: estás son las 9 causas más frecuentes, ¿cómo aliviarlo?”

7. Protectores bucales para la práctica deportiva

En vacaciones es cuando más traumatismos dentarios se producen por la práctica del ejercicio físico al aire libre.

Por este motivo, otra medida para mantener la salud oral en verano, es usar un protector bucal si vas a hacer deporte de contacto.

En caso de fractura dental, conserva el diente en suero salino, agua o leche, y asiste inmediatamente a un dentista para realizar el tratamiento más adecuado.

8. Cuida tu higiene bucodental

Cepíllate los dientes, al menos, 2 veces al día con pasta fluorada y usa seda o cepillo interdental por la noche.

Sabemos que durante tu estancia en Punta Cana o en Nueva York tendrás muchas cosas que hacer, pero cepillarte los dientes antes de salir del hotel y antes de acostarte son actos sencillos y que mantendrán tu boca sana.

Si no tienes la posibilidad de lavarte los dientes, la mejor alternativa es mascar chicle sin azúcar con xilitol durante 20 minutos, puesto que produce saliva y ayuda a la limpieza. Pero recuerda que ningún chicle o alimento sustituye al cepillado.

9. No descuides los tratamientos

Si usas férulas de descarga para el bruxismo o de ortodoncia, debes seguir utilizándolas las horas que te haya aconsejado el dentista.

10. Protege tus labios

Al igual que proteges el resto del cuerpo, protege tus labios de los efectos del sol con un fotoprotector adecuado para evitar que se quemen, si es que tienes especial tendencia a que se te quemen o corten.

11. Visita al dentista

Aprovechando las vacaciones, puedes destinar una hora para ir a revisión. Un buen chequeo general para toda la familia evitará dolores, complicaciones y gastos en un futuro.

12. Cuidado con el cloro

Si practicas natación de forma profesional o pasas muchas horas en la piscina, debes saber que el cloro altera el pH de la boca, favoreciendo la desmineralización de los dientes.

Para evitar este efecto, cepíllate los dientes con pasta con flúor y, si lo indica el dentista, usa un colutorio específico.

Por último, queremos recordarte que, ante cualquier emergencia bucodental (traumatismos dentales, problemas con la ortodoncia, dolor de muelas o aparición de abscesos) debes asistir cuanto antes a la consulta para evitar que la afección se agrave.

Si tienes alguna duda sobre tu cuidado dental, nuestro equipo de profesionales puede ayudarte. Contacta con nosotros, desde Imboca estamos a tu disposición para todo lo que necesites.

¡Llámanos!

Entradas relacionadas

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

¿Son peligrosas las manchas blancas en la boca? La realidad de la leucoplasia oral

Notar manchas blancas en la lengua puede ser un signo de que nuestra salud oral puede no ser óptima. Esta…
Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Implante dental vs. prótesis removible: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada uno?

Muchos pacientes que han perdido uno o varios dientes en ocasiones se preguntan cuál es la mejor solución: un implante…
Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

Tengo un bulto en la encía: ¿por qué aparece? ¿Cómo se trata?

La presencia de un bulto en la encía puede resultar incómodo y preocupante para la persona que lo sufre. En…